Vistas de página en total
sábado, 19 de noviembre de 2016
reflexión sobre el día nacional de la espina bifida
Se acerca el día nacional de la espina bífida y es
gratificante ver como las personas con espina bífida se manifiestan, se hacen
escuchar por un bien común.
Quizás no sea un día para celebrar, que macabro no creéis? quien
en su sano juicio iba a celebrar que ha nacido con una discapacidad, yo creo
que lo que sí se puede celebrar es que somos personas y estamos vivas y que con esfuerzo se puede lograr tener una vida plena y normaliza,por supuesto dependiendo siempre de cada caso, porque como siempre digo,cada espina bífida es un mundo y cada persona un misterio. gracias al trabajo de la gente con espina bífida así como de sus entornos, cada
día hay más inclusión en muchos ámbitos, aunque claro que hay mucho que pelear
y reivindicar todavía.
Estoy seguro que el día 21 gente de toda España se unirá
para que se vea que no estamos solos, que somos sociables y lo necesitamos, que nos apoyamos entre
nosotros pero que también necesitamos apoyo para que se nos escuche, para que
se nos vea.
Las personas con espina bífida tienen unos tratamientos,
unas necesidades orto protésicas que son consideradas para la administración como
artículos de lujo, pero que para nosotros son la ayuda necesaria para nuestro día
a día normalizado, por eso desde las asociaciones se lucha por el reconocimiento
de la espina bífida como enfermedad crónica, para que los tratamientos
necesarios para las personas con espina bífida, sean gratuitos o gocen de
descuentos notables como cualquier enfermedad crónica, la espina bífida se nace,
se crece y se muere con ello.
Por ello desde aquí hago un llamamiento a toda persona que
tenga espina bífida o alguien con esta patología a su alrededor que el día 21
de noviembre, nos unamos en nuestras
ciudades y nos hagamos ver y escuchar, que
la sociedad vea que estamos ahí, y que nos tienen que tener en cuenta.
martes, 15 de noviembre de 2016
Espina bifida pero sobre todo y ante todo personas
Este pasado fin de semana, he asistido con mi pareja a la presentación del nuevo
cartel para el día 21 de noviembre “Día Nacional de la Espina Bífida” con el
eslogan:” TENGO ESPINA BIFIDA…” ya que ha sido elegida entre las 15 fotos la
que mi pareja mandó, junto con la frase :”TENGO ESPINABIFIDA Y…ESTO NO NOS
LIMITA PARA MIRAR AL FUTURO” el concurso consistía en mandar una foto con una frase, eran elegidas las 15 mejores por votación, y
el premio era el viaje a Madrid para asistir a dicha presentación, he visto
algunas de las fotos que no ganaron y son muy buenas y las frases también. Un
viaje exprés del cual quería sacar un poco mis conclusiones y compartirlas con
todos vosotros.
Lo primero a resaltar, y no por eso lo más importante, fue
que pude ver a gente que hacía meses no veía de toda España y eso siempre es
motivo de alegría. Nos juntamos una pequeña representación de personas con
Espina Bífida de algunas de comunidades de toda España, aunque faltó mucha gente, siempre es de
agradecer.
Lo siguiente a resaltar, para mi gusto fue ver como una
persona que yo siempre he valorado mucho como persona, porque representa para
mí el valor, saber estar. Y por supuesto, una lección de vida ya que, a día de
hoy, es una de las personas que rompe las barreras mentales de parte de la
sociedad siendo espina bífida, casado y muy feliz. Y que además es padre, dicho
sea de paso, de una niña muy bonita e inteligente.
También conocí a una pareja joven pero con muchas tablas en
el tema de la espina bífida, percibí en ellos unas ganas enormes de aprender y
de luchar por su pequeña, lo cual es de admirar, tienen una niña con Espina Bífida,
una niña muy guapa con unos ojos que lo decían todo y una campeona que seguro ira evolucionando día
a día a más!!Y mediante sus narraciones de cómo recibieron la noticia y como,
día a día, fueron buscando información sobre la Espina Bífida ya que para ellos
era algo desconocido.
miércoles, 2 de noviembre de 2016
cada espina bífida es un mundo
Hoy he leído un artículo de una persona con espina bífida que
me ha gustado mucho y me ha inspirado para escribir esta entrada ya que esa persona
al igual que yo en ocasiones hemos
tenido que lidiar con gente que por desconocimiento ha sido hiriente e incluso
me ha tachado de no representar a la espina bífida porque quizás no estaba tan
afectado como su hijo o hija.
Imaginaros que cara se le queda a uno cuando le dicen que no
representa a la espina bífida y uno echa vista atrás y recuerda, cada ingreso,
cada operación, cada infección y cada ulcera que ha pasado por tener espina bífida,¿
porque si no representamos la realidad de la espina bífida ,porque
pasamos por problemas típicos de la malformación y su complicaciones asociadas?
A raíz de esto, ha
venido a mi memoria la primera vez que una mujer mayor al verme cojear saliendo
del colegio con mis amigos dirección a mi casa, me paró y me recrimino que
porque me burlaba de la gente que cojeaba, al intentar explicarle y no teniendo
porque hacerlo, que yo tenía ese problema que no estaba imitando a nadie, ni riéndome
de nadie y ante la negativa de la mujer de creerme, y la incredulidad de mis
amigos ante la situación en la que me estaba viendo envuelto, tuve que
levantarme el pantalón y enseñarle a la mujer los bitutores que tengo en las
piernas y que me ayudan a mantenerme algo más estable al caminar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)