Este es un tema que daría para largo, ya que yo he tenido
varias heridas y ulceras por presión por culpa de varios factores, y uno de
ellos es que no tengo sensibilidad en
los pies, también no puedo negarlo, por dejadez y descuido de mis pies.
Muy mal por mi parte el descuidarlos no teniendo
sensibilidad y unas férulas que friccionan con mi piel .me han ocasionado
ulceras que incluso me costaron el hueso
del dedo pequeño del pie, es importantísimo que se preste mucha atención a los
pies si se llevan férulas, a los puntos de presión de la espalda y el culo si
se va en silla de ruedas.
La primera vez que tome conocimiento de mi falta de sensibilidad
en los pies fue estando con mi familia en un parque acuático en pleno verano, al
salir descalzo de una piscina para pasarme a otra que estaba algo alejada me
dispuse a ello y cuando tan siquiera llevaba 10 pasos mi padre empezó a
llamarme y al darme la vuelta vi como un
rastro de sangre iba desde el borde de la piscina hasta donde yo estaba,
mi padre vino corriendo y me cogió en brazos para llevarme al puesto de socorristas,
después de evaluar los daños causados en mis pies me comentaron que me había levantado
toda la piel de la planta de los pies, y yo no me había dado ni cuenta.
Otras ulceras me salieron también estando yo en la playa
paseando descalzo por las rocas y es que al no tener sensibilidad la pies es
muy frágil y cualquier roce o golpe puede desencadenar en una ulcera que no
exagerado decir que si no se trata con eficiencia y constancia te puede costar
la amputación de alguna extremidad e incluso la vida (por desgracia conozco algún
caso que le ha costado la vida)
Empecé a usar protectores en los pies primero una especie de
calcetín de neopreno (que casi me ahogo ya que llevándolo puesto me metí en la
piscina y se llenó de agua que me empujaba al fondo de la piscina menos mal que
conseguí quitármelo antes de que eso pasara),más tarde mi madre siempre
atenta a todo encontró una especie de
calzado con suela gruesa que me permitía andar x piedras, tierra o entrar al
agua sea de piscina o playa con los pies muy protegidos y minimizando los
riesgos de hacerme una herida, a día de hoy los sigo usando y hasta que no
salga algo mejor con ellos seguiré porque lo importante es la salud no si son más
bonitos o más feos o si la gente los mira o no cuando los llevas puestos .
Ya estando sumergido en el mundo laboral y en el sitio donde
trabajo actualmente, después de hacer una subida a una sierra en un mes
caluroso se me creo una herida que desencadeno una ulcera por presión, al
principio no le di importancia pero poco a poco se fue haciendo más grande, y
se me fue de las manos, cuando la cirujana le echo un ojo dijo:” o te coges la
baja, te vas a casa y te pones con el pie en alto, o vas a perder el pie” y
claro ante esas malas noticias obedecí. La recuperación fue lenta, y a veces frustrante. Llego un momento que se
me infecto la ulcera y me tuvieron que poner un aparato que se llama V.A.C. un aparato que me ayudaría con la humedad en
la ulcera, eliminándola y así ayudando a regenerar el tejido.
El V.A.C. me iba a ayudar con eso si, pero el ruido que hacía
era horrible sobre todo en las noches silenciosas, y es que si no te ponen bien
el apósito que haga el vacío total hace ruido, lástima que lo tuviera que
descubrir después de una semana de apenas dormir por el ruido (estando bien
colocado apenas hacia ruido).
Daré el consejo que a mí siempre me dieron y que hasta que
no le vi las orejas al lobo de verdad no hice caso: revisar bien todas las
zonas que sufren mucha presión, darle importancia a las heridas no las dejéis porque
al tener mala circulación en las zonas sin sensibilidad cuando os deis cuenta
puede ser muy tarde.
Además de ser la entrada muy interesante, nos enseña mucho a quiénes tenemos a familiares en la misma circunstacias y no sabíamos lo de esas zapatillas.
ResponderEliminarTe agradecería que nos facilitaras cómo son exactamente y dónde comprarlas. Las úlceras son el pan nuestro de cada día en verano y nos gustaría como remediarlas, sin evitar disfrutar del verano.
Gracias y espero su respuesta
son unas zapatillas con suela semi rigida y que van sujetas al tobillo, es una buena alternativa a los calcetines de neopreno que entra el agua y no sale con facilidad, yo las encuentro siempre en carrefour,sprinter, o forum sport entre otras del mismo estilo.
ResponderEliminargracias por seguirme y espero haber contestado a tu peticion.
Interesante :)
ResponderEliminar