Se está viendo en estos últimos tiempos muchos ejemplos de
discapacidades que salen haciendo cosas heroicas, cosas que se muestran como hazañas no alcanzables pero que personas con
discapacidad las consiguen.me preocupa que se desvirtúen las cosas por las que
luchan las personas con discapacidad, volviéndolas objetos de venta o simplemente un producto,
seguramente pensareis, otro que se sube al carro de comentar sobre el actor que
gracias a su papel en la película: “CAMPEONES” gano un goya y emociono a media España,
pues no es mi intención subirme a ese carro, tengo una opinión y no es muy acorde a mucha
gente que he leído por las redes.
Creo que está bien la visualización de la discapacidad pero
sin perder el rumbo de usar esa visualización para normalizar la vida de las
personas con discapacidad. No somos bichos raros, no somos héroes, somos
personas y no hay mayor reconocimiento que se nos trate como tales. La visualización
debe valer para seguir investigando, para seguir invirtiendo tiempo,
profesionales y fondos públicos en investigación y mejora de la calidad de vida
de las personas con discapacidades, enfermedades, o síndromes.
Que los tratamientos, prótesis y materiales que son para
toda la vida, no valgan como si fueran un capricho o un lujo.
Que las empresas apuesten por contratar personas con
discapacidad es genial pero, que lo hagan para luego hacerse la foto para
mostrar que están a la última contratando personas y apoyando a la discapacidad…eso
no, eso es comercializar con la imagen de la discapacidad y no a favor de la
discapacidad sino a favor del empresario.
La discapacidad no es una moda, ni una bendición, ni un
logro.es algo con lo que vivir y
convivir. Que podemos destacar en deportes, trabajo, artes y lo que nos
propongamos no por tener discapacidad sino por nuestra perseverancia y tesón.
Pongamos de moda el luchar por igualar y no por remarcar las diferencias,
por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, luchemos por
que esos 5 cm de ese escalón no existan
y este la rampa que todos podamos usar, pongamos de moda el voluntariado, esa acción
desinteresada con tu vecina del quinto que está sola y no tiene quien vaya a
verla, o esa persona con discapacidad que está siendo apartada por sus amigos
de clase porque es “diferente” luchemos
para que eso no pase , pero no pongamos de moda la
discapacidad como producto.